viernes, 29 de octubre de 2010

Mi opinión sobre el "descubrimiento" de América.


Lo primero que he de decir es que no se puede considerar que los españoles descubrieron América cuando solamente se la encontraron. Hay gente que ya había descubierto ese continente, es más ¡vivían en él!
Me pregunto cómo sería la situación si hubiese sido al contrario, si los hubiesen sido los americanos los que hubieran llegado a España. Realmente, ¿ustedes creen que si ese hubiera sido el caso, el 1492 se hubiera conocido como el descubrimiento de España? Porque yo creo que no. Pero si realmente se hubiera conocido como el descubrimiento de España, a un español se le haría extraño pensar que fue un descubrimiento cuando, realmente llevaban viviendo españoles desde hacía siglos. Pues lo mismo nos ocurre a los americanos.

Pero los españoles no tenían suficiente con adueñarse de un descubrimiento, si no que también consideraron, que debían adueñarse de lo descubierto, sin tener en cuenta que había PERSONAS HUMANAS que vivían en ese continente. Me pregunto que es lo que se le pasaba por la mente a los españoles (entre otros países) para pensar que ellos tenían más derecho para quedarse con un continente que las propias PERSONAS que estaban viviendo allá, cuyos antepasados habían construido una CULTURA, unas costumbres, unos sistemas, una historia.

Pero por si fuera poco, no les valía con apropiarse de un continente que no era suyo, si no que tenían que utilizar a las PERSONAS que vivían en él, tenían que esclavizarlas, tenían que destruir las obras culturales, y tenían que imponer una religión, una lengua, sin respeto alguno hacia la cultura que allá había.

Me parece totalmente inmoral la forma en que se trató a las personas que habían construido una historia y una cultura en todo un continente, en como se atentó contra los derechos humanos, contra la libertad de las PERSONAS, porque son personas humanas, que aunque sean diferentes en cultura y en desarrollo social, siguen siendo personas, y las personas no son herramientas que se pueden utilizar para conocer beneficios.
Querer mejorar la situación de España y encontrarse con la oportunidad perfecta para mejorarla pudo ser muy tentador. Y lo fue. Pero si realmente lo hubieran pensado utilizando la razón, se hubieran dado cuenta de que esa no era la oportunidad perfecta, porque algo perfecto no incluye la esclavitud, ni la abolición de una cultura, ni la imposición de una religión, ni la explotación de unos recursos ajenos

¿OPINAN IGUAL? 
Estoy preparada para un debate jejeje 


1 comentario: