jueves, 11 de noviembre de 2010

Cuento de las migraciones

El día en que la mujer abrió los ojos y se destapó la cara.


Una asociación clandestina que defendía los derechos y libertades de las mujeres de todo el mundo con independencia de la cultura a la que se perteneciese, se propuso el reto de acabar con la discriminación y la represión que sufren las mujeres que viven debajo de un burka

La asociación fue encontrando adeptos por todo el mundo, y cada vez se hacía más fuerte
Cinco años después de que fuera creada, 13 de junio de 2019 se decidió que era el momento de actuar. El plan comenzaba con la emigración de las mujeres que forman parte de la asociación hacia los principales países en los que la mujer musulmana vive sometida.
Aquellas mujeres tenían que hacerse pasar por musulmanas. Su misión consistía en convencer a las verdaderas mujeres musulmanas de que tenían derecho a ser libres, y que no era una utopía, si no que eran lo suficientemente fuertes como para hacerlo realidad. 
Dos meses después, las mujeres musulmanas se rebelaron y emigraron. Se fueron a otros países que les permitían ser libres e iguales al resto.

Desde ese día no existe una mujer en todo el planeta que no sienta la caricia del viento en su rostro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario